«Diga a los dominicanos que muero con la Patria y por la Patria, y a mi familia que no quiera vengar mi muerte».
República Dominicana celebra hoy jueves 9 de Marzo el 206 aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, uno de los tres Padres de la Patria y héroe de la Independencia Nacional.
Rosario Sánchez nació en 1817 en el período conocido como la España Boba, y durante su niñez, adolescencia y parte de su juventud la zona este de la isla estuvo ocupada por Haití desdel el 1822 al 1844.
El historiador Roberto Cassá explica en su libro Padres de la Patria que “a pesar de sus orígenes humildes, el héroe obtuvo una educación fuera de serie gracias al cuidado de su madre y, en especial, de su tía María Trinidad Sánchez".
"Aprendió a tocar instrumentos musicales, al igual que algunos de sus hermanos, y luego hizo estudios de inglés con míster Groot y de filosofía y latín con Nicolás Lugo”, agrega Cassá.
Concretó el ideal separatista, pensado por Juan Pablo Duarte, quien lo conquistó para la causa, a la que también sumó a Matías Ramón Mella y a otros jóvenes en la primera mitad del siglo XIX, cuando la parte este de la isla de Santo Domingo se mantenía bajo el dominio del gobierno haitiano, al mando de Jean Pierre Boyer.
Cuando Juan Pablo Duarte en 1843 se exilió, Sánchez presidió las reuniones de La Trinitaria y amplió contactos con representantes de sectores importantes de la ciudad, con la colaboración de Mella.
La noche del 27 de febrero de 1844, izó la nueva bandera en la Puerta del Conde mientras proclamaba la Independencia de su nación.
“Sánchez fue la figura clave en los preparativos de la proclamación de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844. Le correspondió, por último, iniciar la resistencia frente a la Anexión a España de 1861”, explica el historiador Roberto Cassá en su obra.
Sánchez entró a la República Dominicana por Haití en junio de 1861, para luchar contra la Anexión a España.
El héroe y patriota murió fusilado el 4 de julio de 1861 en San Juan de la Maguana, a los 44 años de edad.