ADN y ARS Futuro transforman vertedero en un parque para toda la familia de Mata Hambre

Con el objetivo de dignificar la vida de los residentes de Mata Hambre ambas instituciones, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y (ARS Futuro) unieron esfuerzos para dar una nueva identidad a este espacio que antes era utilizado como un vertedero y que conforma el número 132 que el cabildo ha recuperado en la ciudad.

Tras más de 20 años de espera, este espacio que estuvo por décadas convertido en un vertedero improvisado, hoy ha sido transformado por la (ADN) y ARS Futuro en un hermoso parque para toda la comunidad de Mata Hambre.

Leyda Rivera de Berroa, presidenta de ARS Futuro, dijo que “para nosotros, como ARS Futuro, es un hecho relevante y no puede ser pasado por alto, pues promover y apoyar espacios generadores de salud para una comunidad, es una labor en la cual creemos y que hace parte de nuestra misión como administradora de riesgos (ARS)”.

Lenin Paulino, cogestor del parque y presidente de la Junta de Vecinos Orlando Martínez, manifestó que las organizaciones comunitarias son las voces de cada uno de los residentes de cada lugar.

La alcadesa Carolina Mejía con inmensa alegría expresó "este trabajo de recuperación de espacios tiene un impacto directo para cada uno de los ciudadanos de cada comunidad ya sean niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores".

En su intervención, Mejía también agradeció a los colaboradores del cabildo y al sector privado "trabajamos con un objetivo, sin ellos no se podría lograr esto que hacemos con gran esfuerzo para mejorar nuestro entorno".

También exhortó a todos tomar la decisión de vivir en mejores condiciones "La decisión de manejar los desechos sólidos de forma correcta es de cada uno de nosotros "hagamos las cosas para bien y de esa manera sin duda viviremos mejor".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X