Esta misma semana el Ministerio de Salud Pública trabaja en la elaboración de un expediente que depositará ante la Fiscalía, donde recopila información sobre el ejercicio profesional de la señora Elizabeth Silverio Sillien como "neurocientífica" especializada en niños con autismo" sin contar con el debido exequatur, acción por la que podría cumplir hasta diez años de condena.
El director jurídico del Ministerio, Luis Tolentino, informó que luego del cierre del Centro de Terapia Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, propiedad de Silverio Sillien, Salud Pública ha continuado la investigación que se encuentra "muy avanzada".
Según Tolentino, se validó en el sistema que efectivamente la señora Silverio Sillien no cuenta con un exequatur válido (tal como denunció la periodista Nuria Piera), y se emitió una certificación que se anexó al expediente junto a otras pruebas recabadas para depositar la querella en la Fiscalía de la Salud.
"Ya estamos en ese proceso, validación de toda la documentación original para llevarla a la Fiscalía en esta misma semana para que procedan con la citación correspondiente y el debido proceso de ley", afirmó.