¿Qué se esconde tras el homicidio de la pareja de esposos en La Guáyiga?

Este martes fue aplazada la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción de José Alfredo Ventura Tupete, uno de los involucrados en el caso del asesinato de la pareja de esposos en La Guáyiga.

Tupete es acusado de actuar en complicidad de asociación de malhechores con otras personas para supuestamente cometer el crimen, según datos obtenidos del documento de solicitud de medida de coerción del caso, sometida por la Fiscalía Santo Domingo Oeste.

Sin embargo, el citado documento contiene una presunta cronología de acciones realizadas por los imputados que conllevaron a no solo la muerte de la pareja, sino a un intento de encubrir lo sucedido.

La primera fecha destacada en la solicitud es el 24 de enero de este año, la noche de la desaparición de los jóvenes.

Ese mismo día el Ministerio Público aseguró que, durante la madrugada, un vehículo marca Hyundai, modelo Tucson 2020 de color Gris fue captado en video saliendo de la calle donde se ubica el domicilio de los occisos.

La yipeta está a nombre de Clarissa Esther Nova Pérez, quien indicó a los fiscales que ese vehículo es utilizado por su hermano Alfredo Antonio Nova Pérez que, a su vez, se dedica a rentarla.

Alfredo Antonio Nova Pérez, al ser entrevistado entregó a las autoridades la yipeta voluntariamente, asegurando que él no es quien renta directamente el vehículo, ya que tiene un empleado para eso, llamado Carlos Manuel Rojas Rosa.

Las autoridades contactaron a Rojas Rosa, quien indicó que el 21 de enero de 2023 le rentó el vehículo a Leonardo Alejandro Méndez Mojica, recibiéndolo seis días después.

Con el GPS del vehículo y los videos captados en varias cámaras, los fiscales dijeron que pudieron determinar que el vehículo se detuvo por una hora en la calle Manuel de Jesús Galván González, sector La Esperanza, municipio Los Alcarrizos, el 24 de enero.

Esa calle, según la solicitud, está cerca de la Escuela Básica Narciso González, donde se encontraba el pozo séptico que contenía los cadáveres de la pareja, recuperados el 6 de febrero.

Tres días después miembros de la Policía Nacional y el Ministerio Público se dirigieron al Hotel Cayao, lugar que también visitaron otros imputados según los datos del GPS.

En el hotel Ventura Tupete, propietario del hotel, procedió a presentar la habitación 2, que fue inspeccionada utilizando luz blanca, luz forense color azul y reactivos luminol, con las autoridades determinando que existía mancha de sangre humana en el lugar y donde mataron a uno de los occisos.

De ese modo, afirmaron que la habitación fue lavada y pintada “con la finalidad de esconder las evidencias del crimen".

El 23 de febrero fueron allanadas las habitaciones 1 y 2 del hotel y dos rollos usados de cinta adhesiva “de características idénticas” a las que tenían los cadáveres. El propietario del hotel fue detenido ese día.

Un día después Ventura fue cuestionado y, en presencia de su abogado,admitió que el 23 de enero se presentaron en su hotel, a la 5:00 pm, Jáquez Rodríguez,  junto a otros imputados del caso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X